LEER ES PODEROSO: LA INICIATIVA INTERGENERACIONAL CON ADULTOS MAYORES COMO TUTORES DE LECTURA 

basepública

Fundación Familias Primero desarrolló un inédito plan piloto junto a la Corporación Cultural de Lo Barnechea. Durante las vacaciones de invierno adultos mayores se convirtieron en tutores de lectura para niños y niñas de 2º a 5º básico con el programa “Leer es Poderoso”. Una iniciativa que busca fortalecer el aprendizaje lector infantil, y al mismo tiempo activar el rol educativo y comunitario de las personas mayores. Un modelo que se pretende replicar en otras comunas del país. 

«Muchos adultos mayores tienen el tiempo, la experiencia y el cariño para guiar a un niño. Este piloto demuestra que son un recurso invaluable para enfrentar el rezago lector desde las propias comunidades», asegura Anne Traub, directora ejecutiva Fundación Familias Primero.

El programa se desarrolló entre el 23 y el 4 de julio con sesiones diarias de tutorías grupales para 30 niños y niñas a través de actividades lúdicas. La experiencia apunta ahora a ser replicada en otras comunas del país, capacitando a más adultos mayores como tutores comunitarios.

Leer es poderoso busca encontrar solución un fenómeno que se incrementó con la pandemia y que tiene que ver con la comprensión lectora de niños y niñas. Según datos de la Fundación Crecer con Todos, el 47% de los niños de 4º básico no comprende lo que lee, cifra que se eleva al 60% en contextos vulnerables. 

LEER ES PODEROSO UNIENDO GENERACIONES

Muchos adultos mayores tienen el tiempo, la experiencia y el cariño para guiar a un niño

Anne Traub, directora ejecutiva Fundación Familias Primero

Este programa piloto, pudo unir mundos que usualmente se encuentran separados: niños que requieren apoyo lector y personas mayores con tiempo, experiencia y vocación. Se unieron en una iniciativa que no solo promovió el aprendizaje, sino que resignifica el rol activo de las personas mayores en las comunidades.

«Este es un ejemplo concreto de cómo los adultos mayores son participantes activos en nuestra sociedad y pueden cumplir un rol fundamental en el cambio cultural de las nuevas generaciones. Nos llena de esperanza este encuentro intergeneracional», cuenta Alejandra Valdés Directora ejecutiva Corporación Cultural de Lo Barnechea.

La Fundación Familias Primero proyecta escalar esta versión del programa a nuevas comunas a partir del segundo semestre de 2025, ampliando la formación de adultos mayores como tutores de lectura en todo el país.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PALA, MARTILLO Y LIBRO: EL PROGRAMA QUE BUSCA VOLUNTARIOS PARA ENSEÑAR LECTURA A MÁS 2 MIL NIÑOS EN CONTEXTOS VULNERABLES 

_HAZ TU APORTE